#PensionesDignas para los jubilados en Presupuesto 2019
El proyecto de Presupuesto General de la República 2019 debe atender la demanda de mejora paulatina de pensiones para los jubilados y pensionistas del Perú. Desde 2001 (Decreto de Urgencia Nº 105-2001) las pensiones administradas por el Estado se encuentran congeladas.
En este pedido estamos acompañando a la Central Nacional de Jubilados y Pensionistas del Perú- Cenajupe. El sábado 27 de octubre participamos en su Asamblea de Delegados a fin de coordinar acciones de incidencia ante la Comisión de Presupuesto y el Pleno del Congreso. El lunes 29 de octubre representantes de Cenajupe serán recibidos por el Presidente de la Comisión de Presupuesto, el congresista Percy Alcalá (Fuerza Popular).
Junto a Cenajupe también hemos presentado en abril de este año el Proyecto de Ley N°2774-2018, Ley de Justicia Pensionaria.
Proyecto de Ley de Justicia Pensionaria
El proyecto propone que todo asegurado que haya aportado de manera consecutiva o no consecutiva quince (15) años al Sistema Nacional de Pensiones, y alcance la edad de jubilación requerida en el Decreto Ley N° 19990, tendrá derecho a una pensión que equivale al 50% de su remuneración y no podrá ser menor a la remuneración mínima vital vigente. En el caso de los actuales pensionistas la cuantía de la pensión deberá ser incrementada de manera inmediata en un 35%, sin que en ningún caso las pensiones a pagar sean menores a la remuneración mínima vital vigente.