Pena de muerte y populismo penal

La propuesta de la pena de muerte y el retiro del Perú de la Corte Interamericana de Derechos Humanos ha aparecido de nuevo en la escena pública como solución al problema de violencia que viven las niñas y mujeres peruanas. Hemos respondido a esta postura a través de los medios.

La República (7 de febrero, 2018): La congresista de Nuevo Perú, Indira Huilca, manifestó su oposición a la pena de muerte contra los violadores y más bien pidió contribuir a una política educativa con igualdad entre mujeres y hombres. Además, solicitó al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) la creación de un programa presupuestal para combatir la violencia de género. (…) “Entiendo que el dolor de muchos padres de familia, incluyendo a los papás de Jimena, puede llevarnos a pensar que medidas como la pena de muerte pueden ser efectivas, pero las autoridades tenemos más información que nos permite saber que esas no son medidas que van a solucionar el problema” (Leer más)

Panamericana (7 de febrero, 2018): A raíz de los últimos casos de violación y muerte que han indignado al país, el congresista independiente Roberto Vieira presentó una moción en la que pide retirar al Perú de la Convención Interamericana sobre Derechos Humanos, pues esta no contempla aplicar la pena de muerte. (…) Por su parte la legisladora de Nuevo Perú Indira Huilca rechazó el pedido, señalando que otros serían los intereses por los casos que revisa la Corte en este contexto. (Leer más)

Prensa Latina (7 de febrero, 2018): En medio de un debate sobre la restauración de la pena de muerte por la violación y asesinato de una niña de 11 años, el Poder Judicial de Perú informó que en 2017 condenó a 406 reos por violación sexual, más de uno por día. (…) Pese a ello, los legisladores derechistas Lourdes Alcorta y Roberto Vieira y el expresidente neoliberal Alan García, así como el ministro de Defensa, Jorge Kisic, se pronunciaron a favor de la restauración de la pena capital, pedida por sectores populares indignados por el referido crimen. (…) Su colega Indira Huilca dijo que lo que no funciona no son las medidas punitivas, sino el sistema que propicia crímenes como el que ha conmocionado a la población, cuya indignación dijo que comparte, aunque no el pedido de pena de muerte. (Leer más)