Caso Parque Manhattan al Congreso

Hemos recibido del Sr. David Quispe, regidor de la Municipalidad de Comas, una comunicación de la Contraloría General de la República respecto al proceso de declaración de interés público de la “Iniciativa privada proyecto Parque Manhattan”. El documento es un informe resultado de una acción de control simultánea ejercida por el Órgano de Control Institucional de la Municipalidad de Comas.

En el “Foro Servicios Públicos de Comas” llevado a cabo el 2 de junio de 2017, nos comprometimos a solicitar que las comisiones de Fiscalización y Descentralización del Congreso de la República citen al Alcalde de Comas, Miguel Saldaña para explicar las irregularidades identificadas en el proceso de declaración de interés de la Iniciativa Privada Parque Manhattan.

Viernes 02-06-17 Foro Ciudadano Servicios Públicos de Comas. Regidor Quispe de Comas entrega informe de Contraloría a los congresistas Indira Huilca y Manuel Dammert.

El informe identifica dos riesgos

  1. La Municipalidad Distrital de Comas solo puede otorgar en uso y declarar de interés o necesidad social un inmueble que sea de su propiedad, no siendo el presente caso, al no haberse realizado el saneamiento físico-legal del terreno de Parque Manhattan.
  2. El precio por metro cuadrado por el derecho de superficie del referido proyecto de iniciativa privada Parque Manhattan se encuentra por debajo de los valores arancelarios establecido por el Ministerio de Vivienda.

Al respecto advertimos:

  1. La primera observación, sobre la propiedad del inmueble, no toma en cuenta la naturaleza jurídica del bien que se quiere otorgar en uso por 40 años para la realización del proyecto Parque Manhattan. Es decir, el parque no es solo “inmueble de propiedad de la Municipalidad”, sino que es un bien de dominio y uso público. La observación tampoco toma en cuenta la zonificación de este predio, que es “ZRP- Zona de recreación pública”. Para llevarse a cabo el proyecto estas condiciones tendrían que cambiar: la Municipalidad Metropolitana de Lima tendría que aprobar el cambio de zonificación. Pero ello no debe ocurrir. Ningún espacio público debería reducirse o mutilarse, en vista del déficit de áreas públicas de la ciudad, menos aún para dedicarlo a un proyecto con fines privados, que restringen el uso público.
  2. La segunda observación, sobre el precio del metro cuadrado, parte del principio equivocado de que los valores del espacio público (un parque) pueden medirse en soles y metros cuadrados. El parque tiene una finalidad pública y no debería estar sujeto a una medición de interés privado. Más aún teniendo en cuenta que la manzana contigua al parque cuenta con zonificación comercial y bien podría allí desarrollarse la iniciativa privada, como proponen los vecinos.

Alertamos a la ciudadanía y los medios de comunicación que están informando sobre Parque Manhattan que eventualmente la Municipalidad de Comas podría levantar las observaciones planteadas como “riesgos” por su Órgano de Control Institucional, continuando la iniciativa privada su curso. La discusión de fondo no pasa por la titularidad o el valor comercial que se quiera dar al Parque, sino de la vocación pública y los servicios ambientales y culturales que brinda un parque a toda una comunidad.

Casos como el de Parque Manhattan muestran lo urgente y necesario de aprobar nuestro Proyecto de Ley de Protección de Espacios Públicos, que presentamos al Congreso el 25 de abril de 2017.

DATOS

  • Acompañamos a las y los vecinos de Parque Manhattan a lo largo del proceso de su demanda: durante la semana de representación de octubre de 2016, en su participación en los talleres de preparación del proyecto de ley de Protección de Espacios Públicos, en el Foro Ciudadano de Servicios Públicos de Comas llevado a cabo el 2 de junio último y el Foro Defensa de Espacios Públicos del 3 de junio en el mismo Parque Manhattan, entre otras actividades.
  • Actualmente, existe una demanda ante el 2do Juzgado Civil de la Corte Superior de Lima Norte, interpuesta por vecinos de Comas, por la cual se ha pedido anular el acuerdo de Consejo N° 055-2016/MC que declaró de interés la iniciativa privada para construir un supermercado Plaza Vea sobre el Parque Manhattan.

Prensa 

El Comercio, 4 de junio de 2017. Comas: Contraloría halló irregularidades en concesión de parque Manhattan. La concesión por 40 años de más de 7 mil metros cuadrados para construir un centro comercial en dicho terreno fue observada por la entidad.

AméricaTV, 4 de junio de 2017. Comas: parque Manhattan no será convertido en supermercado Contraloría encontró diversas irregularidades en la concesión por lo que se anuló

La República, 4 de junio de 2017. Ya no va proyecto que buscaba levantar mercado en parque de Comas Fue observado. Contraloría General de la República encontró irregularidades en la concesión de 7 mil metros cuadrados de espacio público donde se iba a construir un local comercial.