Inspectores de trabajo de la SUNAFIL realizarán plantón de protesta

Este jueves 10 de mayo a las 12:30 de la tarde, los Inspectores de Trabajo de la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral realizarán un Plantón Nacional de Protesta. Esta se da por la falta de gestión de las autoridades de la SUNAFIL para que se cuente con locales propios a nivel nacional, inspectores de trabajo con todas las facultades para inspeccionar a nivel nacional, y porque se cumpla con el pago de los derechos laborales de sus propios trabajadores a quienes debe sus beneficios laborales.

La SUNAFIL no cuenta con un solo local propio

Ya pasados cuatro años de su creación, la SUNAFIL no cuenta con un solo local propio para la atención debida a los trabajadores y empleadores de Lima Metropolitana ni en todo el país.  Esto demuestra su total falta de interés y la falta de gestión de sus autoridades. La SUNAFIL necesita gestionar la infraestructura necesaria que permita el cumplimiento de sus objetivos a nivel nacional.

La SUNAFIL no tiene inspectores de trabajo en 14 regiones del país

La SUNAFIL carece de capacidad para fiscalizar a las empresas a nivel nacional pues solo cuenta con 25 supervisores inspectores, 117 inspectores de trabajo y 435 inspectores auxiliares que únicamente pueden fiscalizar micro y pequeñas empresas, pese a que la mayoría cumple ya con el requisito de contar con 2 o más años de experiencia para ascender a la categoría de inspectores de trabajo. No existe ningún inspector de trabajo en Loreto, Tumbes, Tacna, Ayacucho, Apurimac, Puno, Moquegua, Amazonas, Pasco, Huancavelica, Madre de Dios, Junín, Cajamarca y San Martín. La SUNAFIL necesita derogar la figura del inspector auxiliar para contar con personal que pueda ejercer todas las facultades de fiscalización.

La SUNAFIL es el primer incumplidor de los derechos laborales de sus trabajadores

La SUNAFIL no cumple con el otorgamiento de los derechos laborales que fiscalizan sus propios inspectores de trabajo. Desconoce su derecho a la negociación colectiva y estabilidad laboral, en contra de lo dispuesto por el area legal de MTPE y de SERVIR, desconociendo y dilatando sentencias judiciales. Entre estas lamentables acciones tenemos el incumplimiento del laudo arbitral del 23 de marzo del 2012, la impugnación judicial del laudo arbitral del 16 de marzo del 2018, la negativa de iniciar la negociación del pliego de reclamos del 2017, los actos de discriminación en el pago de los beneficios del pliego 2013-2016, así como la exigencia de pasar el periodo de prueba y aprobación de exámenes médicos exigida a los inspectores ingresantes contrario a las disposiciones dadas por SERVIR y lo establecido en el Convenio 81 de la Organización Internacional del Trabajo. La SUNAFIL debe cesar su conducta antisindical y respetar los derechos de sus trabajadores para convertirse en ejemplo para todos los trabajadores y empleadores del país a los que fiscaliza.

El plantón se realizará este Jueves 10 de mayo a las 12:30 de la tarde. El lugar será el frontis del Ministerio de Trabajo  en Av. Salaverry 655, Jesús María.