Denuncian incumplimiento de derechos laborales y prácticas antisindicales en Backus

Los trabajadores de la empresa Backus, acompañados por la CGTP y congresistas de las bancadas del Nuevo Perú y Frente Amplio denuncian el despido arbitrario de 15 trabajadores y la suspensión de 100 trabajadores en todas sus plantas.

Los trabajadores denuncian desde hace dos años el incumplimiento de los convenios colectivos, pésimo servicio de alimentación para los trabajadores, hostilización y maltrato a dirigentes sindicales, imposición de jornadas laborales de manera discriminatoria y reducción de la participación en las utilidades para los trabajadores. La falta de diálogo frente a estos reclamos originó la huelga nacional de los días 11 y 12 de abril de 2018.

Actualmente, la empresa y el Sindicato de trabajadores llevan conversaciones a través del Ministerio de Trabajo, sector que el viernes 20 de abril emitió una resolución directoral general (N° 79-2018-MTPE/2/14) en la que indica que los días de huelga no deben ser considerados como inasistencias injustificadas. Sin embargo, el martes 8 de mayo la empresa Backus decidió despedir a 15 trabajadores y remitió más de 100 cartas de suspensión a trabajadores en todas sus plantas.

Backus promociona los ránkings en los que aparece entre las empresas “más responsables y con mejor gobierno corporativo”, pese a que hostiliza a los trabajadores que exigen la atención de sus derechos laborales.

El Sindicato ha anunciado una huelga nacional indefinida que iniciaría el 15 de mayo, con la participación de los trabajadores de las sedes de Ate, Malteria, Huarochiri, Motupe, Arequipa y Cusco, quienes ejercerán su derecho de huelga reconocido constitucionalmente.