#ByPass28deJulio: 60 mil soles de multa por “monumentos dorados”
Tras las denuncias ciudadanas a finales del año pasado por la afectación de las esculturas de la Alameda 28 de Julio solicité al Ministerio de Cultura información sobre los procedimientos llevados a cabo para salvaguardar el patrimonio comprometido.
Finalmente la investigación ha culminado. El Mincu ha determinado una multa de 15 UIT (S/. 62,250.00) contra la Municipalidad Metropolitana de Lima, la Constructora OAS S.A. Sucursal del Perú y Sonia Gladys Córdova Contreras (Resolución Directoral No. 071-2018-DGDP-VMPCIC/MC del 17 de julio de 2018)
Esta merecida sanción es consecuencia de las afectaciones a los monumentos (esculturas) de José Carlos Mariátegui, Miguel Cervantes Saavedra, Pedro Huilca y Víctor Raúl Haya de la Torre, lo cual ha ocasionado alteración a la Zona Monumental de Lima, al Ambiente Urbano Monumental del Parque de la Exposición de Lima y al Ambiente Urbano Monumental de Campo de Marte.
Con motivo de las obras del “by pass 28 de julio”, iniciadas en abril de 2015, la Municipalidad Metropolitana de Lima retiró las esculturas y monumentos en homenaje a José Carlos Mariátegui, Víctor Raúl Haya de la Torres y Pedro Huilca. Al ser repuestos por parte de la Municipalidad de Lima, evidenciaron un tratamiento inadecuado: las bases y pedestales fueron cambiados, las esculturas pintadas de dorado sin tomar en cuenta las técnicas previstas para estos casos, ni la opinión de especialistas en conservación de estos elementos del patrimonio.
Toda intervención a bienes culturales muebles -como son los monumentos de la Alameda 28 de Julio- debe ser realizada por especialistas según establece el artículo 46 del Reglamento de la Ley No. 28296, Ley General de Patrimonio Cultural de la Nación y con autorización del Ministerio de Cultura. Por ello, la sanción contra la Municipalidad de Lima es reflejo de la improvisación que caracteriza a la gestión del alcalde Castañeda. Una improvisación y negligencia por la que debemos pagar todos los vecinos de Lima
Destaca en la Resolución de Mincul la corresponsabilidad atribuida a la empresa a cargo la de la obra. Continuaré vigilando este proceso, a espera de que la sanción se haga efectiva y deje un precedente para que los próximos alcaldes no cometan el mismo error de menospreciar el valor del patrimonio histórico de nuestra ciudad.