#Justicia para Brenda Ñahuis, víctima de feminicidio
El miércoles 24 de octubre en la Cuarta Sala Penal del Poder Judicial de Lima Norte se presentarán los alegatos finales del juicio oral por el delito de feminicidio de la suboficial de la Policía Nacional del Perú Brenda Ñahuis Mayo, ocurrido en abril de 2016. El juicio fue iniciado hace más de dos años por la familia de la víctima contra el ex suboficial de la PNP y ex pareja de la víctima, Katriel Montenegro Cusco.
El acusado ha modificado su versión de los hechos
El acusado Montenegro Cusco ha modificado su versión de los hechos. En su declaración inicial él señaló ser autor del feminicidio. Luego ha alegado que no fue él quien realizó el disparo que recibió Brenda Ñahuis. Sin embargo, la pericia de la PNP indica lo contrario.
Ante la nueva solicitud de prisión preventiva de Montenegro Cusco, la defensa del acusado pidió que se tome en consideración la afectación psicológica, producto del “acoso de los familiares de la víctima”; no se han presentado pruebas sobre tal daño psicológico.
La defensa de la familia advierte irregularidades
Durante el proceso judicial, la defensa legal de la familia Ñahuis Mayo alertó que el expediente estuvo detenido por ocho meses en el Onceavo Juzgado Penal de Lima Norte, a pesar de haber concluida la etapa de investigación. A ello se suma la suspensión de la audiencia que debió realizarse el martes 16 de octubre. La suspensión responde a que el certificado de la necropsia realizada a la víctima, prueba fundamental para el proceso, no fue solicitada a tiempo por la Fiscalía Provincial Penal de Lima Norte.
Ante la dilatación del proceso, la familia de la víctima está a la expectativa de que el Poder Judicial de Lima Norte emita una sentencia justa y la reparación integral por la pérdida de su única hija. El Ministerio Público debe realizar la acusación fiscal considerando las manifestaciones previas de violencia hacia Brenda Ñahuis, así como los indicios de conducta delictiva del acusado presentados por los abogados de la familia Ñahuis.
HECHOS CLAVE
05/04/2016: Feminicidio de Brenda Isabel Ñahuis Mayo. La PNP, alertada por el llamado de los vecinos, llegó al lugar de los hechos en Los Olivos a causa de los disparos realizados por un miembro policial en su domicilio alquilado. Katriel Josimar Montenegro Cusco, quien tenía en su poder un arma de fuego, señaló que la mujer que estaba en el suelo cubierta de sangre con un orificio en la cabeza, era su enamorada. El acusado alegó que la discusión fue por celos constantes de su pareja hacia él.
06/04/2016: Detención del inculpado. El Ministerio Público de Lima Norte (Segunda Fiscalía Mixta) formalizó la denuncia penal por el delito de homicidio simple y solicitó el mandato de prisión preventiva por el plazo de 6 meses para el inculpado.
05/10/2016: A un día de vencer el plazo de la prisión preventiva del acusado, el Ministerio Público de Lima Norte (Octava Fiscalía Penal) solicitó prolongación de la misma por 6 meses.
13/02/2017: Poder Judicial de Lima Norte (Segunda Sala Penal de Reos en Cárcel) declaró fundada la impugnación interpuesta por el procesado por exceso de carcelería, ordenó su liberación y le impusieron comparecencia con restricciones.
22/02/2017: Poder Judicial de Lima Norte (Noveno Juzgado Penal) declaró fundado el pedido del Ministerio Público de seguir el proceso por delito de feminicidio.
28/06/2017: Poder Judicial de Lima Norte (Onceavo Juzgado Penal) realizó la reconstrucción de los hechos.
03/07/2017: Poder Judicial de Lima Norte (Onceavo Juzgado Penal) dio por concluida la instrucción (etapa de investigación) por homicidio y feminicidio.
05/03/2018: Poder Judicial de Lima Norte (Onceavo Juzgado Penal) ordenó que el proceso continúe en la instancia superior jerárquica. Se derivó a la Cuarta Sala Penal Liquidadora.
09/08/2018: Inicio del juicio oral